Mostrando entradas con la etiqueta opinión personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opinión personal. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de octubre de 2014

Bride of the Century


¡Hola de nuevo! Os traigo una reseña de un dorama coreano que vi hace unos meses y que me gustó mucho. 

Ficha Técnica

  • Título: 백년의 신부 / Bride of the Century
  • Tipo: K-drama
  • Género: Comedia romántica, misterio, melodrama, fantasía
  • Otras plataformas: No
  • Cadena: TV Chosun
  • Año: 2014
  • Capítulos: 16

Reparto




  •  Yang Jin Sung: como Na Doo Rim y Jang Yi Kyung. Na Doo Rim es una chica muy dulce, inocente, nobre, simpática y es de clase media - baja. Jang Yi Kyung es todo lo contrario a la anterior. 

  • Lee Hong Ki: como Choi Kang Joo. Es un chico frío, bastante maduro, calculador, prepotente y muy rico. 
  • Kim Seo Ra: como madre de Jang Yi Kyung. Es una mujer calculadora y bastante retorcida. 
  • Sung Hyuk: como Jang Yi Hyun el hermano mayor de Jang Yi Kyung. Al contrario de su hermana y de su madre es un chico muy amable y buena persona. 
  • Jang Ah Young: como Lee Roo Mi, amiga de la infancia de Choi Kang Joo. 

Sinopsis

La familia Taeyang lleva más de 100 años maldecida. Ésta maldición consiste en que en cada generación muere la primera esposa del hijo mayor durante la noche de bodas.

Hoy en día, la Corporación Taeyang es el conglomerado más grande de Corea del Sur y su primogénito, Choi Kang Joo , ya ha sido prometido con la hija de una familia adinerada que depende que este matrimonio se lleve a cabo para que su empresa no caiga en la ruina. ¿Pero qué ocurre cuando la prometida, Jang Yi kyung , desaparece de la noche a la mañana? Mientras su familia busca desesperadamente a Yi Kyung, descubren en un pequeño pueblo pesquero a una chica (Na Doo Rim) que es, físicamente, exactamente igual a ella, por lo que la contratan para que se haga pasar por ella hasta que encuentren a la verdadera Yi Kyung. Pero cuando la dulce y noble Doo Rim choca con el frío y prepotente Kang Joo, las cosas empiezan a complicarse en este cuento de hadas donde nada es lo que parece y las conspiraciones rodean a todos.

Reseña

Confieso que empecé a ver éste dorama porque salia Lee Hong Ki, acababa de ver You're Beautiful, y me enamoré de él. Cuando vi que había un dorama en emisión protagonizado por él no dudé dos veces en empezar a verlo.

La trama es muy complicada, en la sinopsis sólo está una parte de ella muy resumida. En éste dorama las conspiraciones, el misterio y el engaño son los platos fuertes. Ésta historia me mantuvo en tensión y pegada a la pantalla desde el primer capítulo hasta el último, y es que cada capítulo te intriga más que el anterior y siempre te dejan con las ganas de ver otro capitulo más. Además, los guionistas hicieron un buen trabajo dejándote en cada capítulo las suficientes piezas del puzle que luego te encajarían a la perfección en el final. Que ese es un muy buen punto a favor porque en muchos doramas el final es muy abierto u incompleto cosa que me da bastante rabia. 
La sinopsis me pareció muy original ya que mezclan una historia fantástica; de fantasmas y maldiciones con los problemas familiares, las traiciones y las mentiras.

Para mi gusto, el carácter de los personajes (sobretodo los dos personajes principales), són los típicos protagonistas tan explotados en el mundo de los doramas. Sin embargo todos los actores son muy buenos y se marcan un papelazo. Con este papel Lee Hong Ki ha demostrado una vez más que es un actor muy bueno y versátil. Tanto te puede hacer del dulce y tierno Jeremmy como, en este caso, del frío y antipático Choi Kang Joo. Me he creído su papel y me ha sabido llegar en las partes más dramáticas. La verdad, con este dorama me volví a enamorar de su papel, al principio Choi Kang Joo se muestra como un chico rico, mimado, consentido y frío. Pero a medida que la historia avanza el personaje evoluciona y se vuelve más amable y detallista. También tenemos a Na Doo Rim, la clásica protagonista de los doramas. Dulce, muy trabajadora, de clase media-baja, inocente, divertida y muy entrañable. Na Doo Rim desde pequeña ha vivido con su abuela en un pueblo de pescadores y cuando la sacan de allí y entra en un mundo donde el dinero, las mentiras y las traiciones son el plato de cada día provoca situaciones muy divertidas pero también dramáticas.
Por otro lado, tenemos a Jang Yi Kyung, en el dorama se la describe como "la sombra de Doo Rim" y yo no lo hubiera dicho mejor. Jang Yi Kyung es una niña rica, desagradable, acostumbrada a tener todo lo que desea y más. Pero pese a todo, es muy insegura. Sólo tengo alabanzas para el papelazo que se marca la actriz, Jang Jin Sung, interpretando las dos chicas. Es increíble como sabias a quién de las dos estaba interpretando solo con la mirada. Éste ha sido su primer papel protagónico de sus muchos papeles que probablemente le lloverán después de esta genial interpretación. 
Por otra parte está Lee Roo Mi, éste es un personaje que al principio odiarás pero seguramente a medida que va avanzando la historia te irá cayendo en gracia.
Yi Hyun es el hermano mayor de Yi Kyung. Se vuelve muy cercano a Na Doo Rim. Éste personaje al principio me gustó mucho, pero luego, al avanzar la historia, no sé muy bien el porque se fue desinflando y aunque me gustó, no estuvo de entre mis favoritos. Jae Ran es la madre de Yi Hyun y Yi Kyung, y posiblemente la mala malísima de toda la historia. Es manipuladora, e inteligente, siempre está un paso por delante de todos los personajes, moviendo todo a su antojo para salirse con la suya. Evidentemente es un personaje al que he odiado, pero aun así me gusta, al final hasta la acabas entendiendo o, por lo menos, compadeciendo, es un personaje muy psicológico y es la que provoca más tensión en la historia.
Hay muchos más personajes pero la trama se centra en estos anteriormente descritos. 

La historia de amor es muy bonita y me la he creído, es muy real dentro de lo que cabe en una historia que gira entorno a fantasmas y maldiciones. 



El final me gustó mucho. Porque como ya he dicho está todo muy bien hilado y es un final cerrado de los que a mi tanto me gustan.

El OST del dorama, aunque es muy bonita, no me ha marcado tanto como otras han hecho. Es bastante olvidadiza. La canción que me gustó más fue la llamada What I Wanted to Say cantada por el propio Lee Hong Ki. Me parece una canción muy bonita, siempre suena en los momentos mas tiernos o tristes del dorama y la voz tan versátil y especial de Hongi le dan el toque más dramático a la historia.



En resumen Bride of the Century conseguirá que te quedes pegado a la pantalla desde el primer capítulo. Es una historia muy bonita a la par de interesante. Muy recomendado.








 (Este momento me encantó).



¿Habéis visto el dorama?, ¿Pensáis verlo? Gracias por leerme y ya sabéis si queréis comentar ¡estaré encantada de leeros! :3 

jueves, 2 de octubre de 2014

Un litro de lágrimas/ Ichi ritoru no namida


¡Hola a todos! Hoy os traigo una reseña de un dorama japonés el cual le tengo mucho cariño porque, a parte de que la historia es preciosa, fue el primer dorama que vi en mi vida. Fue producida por Satoko Kashikawa (igual lo conoceréis de otros doramas cómo Beautiful Rain) y emitida por la cadena japonesa Fuji Television. Bueno pasemos a la reseña.


Ficha técnica

  • Título: Un litro de lágrimas/ Ichi ritoru no namida
  • Tipo: J-drama
  • Otras plataformas: libro, película
  • Cadena: Fuji Television
  • Año: 2005
  • Duración: 11 capítulos y un especial (en 2007)

Reparto


  •  Erika Sawajiri: como Aya Ikeuchi, a pesar de sus circunstancias siempre tiene esperanzas y se muestra siempre optimista. Se va enamorando poco a poco de Haruto.






  •  Ryo Nishikido: como Haruto Asou, chico que al principio no le importaba mucho la vida de los demás, debido a su pasado. Pero, después de conocer a Aya va cambiando poco a poco.


  • Hiroko Yakushimiru: como Shioka Ikeuchi, la madre de Aya. Es una mujer fuerte y siempre está dando apoyo a su hija. 


  • Takanori Jinnai: como Mizuo Ikeuchi el padre de Aya. Es un hombre muy atolondrado, siempre bromea con sus hijos y aporta bastantes momentos cómicos junto con la hermana menor de Aya. 

  • Riko Narumi: como la hermana pequeña de Aya. 


  • Yuma Sanada: como el hermano pequeño de Aya.

Sinopsis

Aya es una chica normal de 15 años de edad, hija de una familia que trabaja en una tienda de tofu y que pronto entrará en la preparatoria. Sin embargo, cosas extrañas le han estado ocurriendo a Aya últimamente. Se ha estado cayendo muy seguido y camina de manera muy extraña. Su madre, Shioka, lleva a Aya a ver a un médico y él le informa que Aya tiene una degeneración espinocerebral. Es una terrible enfermedad incurable en la cual el cerebelo gradualmente se va deteriorando hasta el punto en que la persona ya no podrá caminar, hablar, escribir o comer de manera normal pero que no afecta a la mente. Al principio intentan ocultárselo pero Aya se dará cuenta de lo que sucede, debido a accidentes y a una niña que conoce a la cual el padre sufre la misma condición solo que más avanzada. Así el chico que le gusta al enterarse de esto deja de hablarle, pero a su vida llegaran personas como Haruto, que la ayudarán a soportar los momentos de dolor y le darán el aliento que necesita, y así mismo ella le ayudara a superar el dolor a causa de la muerte de su hermano. Pero Aya no soporta la enfermedad ya que en su caso avanza rápidamente.

Reseña

Este dorama está basado en hechos reales, y nos cuenta la historia de una chica de 15 años, Aya Ikeuchi le diagnostican degeneración espino cerebral. A lo largo de los capítulos nos muestran cómo actúa la enfermedad y como lo intentan sobrellevar tanto Aya, como sus familiares y seres queridos. Vamos un dramón. 
Este dorama está basado en el diario que escribió la Aya Ikeuchi real, bajo el nombre de Un litro de lágrimas, en ese diario escribió sobre su enfermedad y su día a día.
Si estáis pensando de ver éste dorama os sugiero que tengáis al lado una caja de pañuelos porque la vais a necesitar. Un litro de lágrimas se queda corto, yo lloré piscinas enteras, en serio, no he llorado tanto con una serie/dorama en mi vida. 
A mi modo de ver, escogieron muy bien los actores para cada papel. Erika Sawajiri hizo un gran papel y la enfermedad le queda muy creíble y el papel de Nishikido también me encantó. He de decir que al principio  no me gustó (quizá porque era mi primer dorama y no estaba acostumbrada) la familia de la protagonista, es decir se comportaban como si fueran personajes caricaturizados sacados de un anime y eso me chocó bastante porque lo veía muy forzado y sobre-actuado, pero a medida que la historia avanza esto ya no se da. También he de decir que sobretodo los dos personajes principales (Aya y Haruto) me parecieron muy estereotipados, pero la trama principal y su romance me gustó tanto que en seguida me olvidé de éste punto. El romance entre Aya y Haruto es muy dulce, inocente y nace a partir de la superación personal de los dos personajes. 
La banda sonora de éste dorama es preciosa, de verdad, es una de mis BSO favoritas, es una melodía muy dulce y triste, es de ésas melodías que consigue ponerte melancólico aunque no hayas visto el dorama. 

Aquí os dejo mi canción favorita del dorama.



En fin, yo considero este dorama cómo un clásico obligatorio de ver si te gustan los doramas. Es muy bonito y triste a la vez, te hace reflexionar sobre la vida y te enseña a valorarla más. Me da mucha pena que no sea más conocido porque de verdad que es una joya (aún no he visto otro que me haga sentir un poco como éste). Para mi un 10.